El pasado 10 de octubre participamos en She Sounds LAB 2025, el encuentro organizado por She Sounds en The Music Station (Madrid) para visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres en la industria musical.
Desde Alternativa Sonora con el pretexto de nuestra fiesta BONA DEA presentamos la charla “Cómo programar con perspectiva de género (y no morir en el intento)”, un espacio de reflexión y conversación sobre los retos y avances en la construcción de carteles más diversos y representativos.
La sesión estuvo moderada por nosotras, y contó con dos invitadas excepcionales: Camila Anoni (Primavera Pro) y Alba Puente (Bring The Noise), quienes compartieron su experiencia directa como programadoras, los desafíos que enfrentan y las estrategias que han puesto en práctica para impulsar una programación más inclusiva.
Durante la charla abordamos temas como los criterios de selección, las resistencias dentro de la industria, el papel de los medios y las redes sociales, y la necesidad de pasar de las cuotas simbólicas a los compromisos reales.



Una conclusión importante
Nos llevamos una idea clara de este encuentro: estos espacios de debate y reflexión son fundamentales, pero deberían contar también con la presencia de más compañeros de la industria, para que puedan nutrirse de las conversaciones y conclusiones que surgen y formar parte activa del cambio hacia una escena musical verdaderamente equitativa.
Mirando hacia lo que viene
Desde Bona Dea, nuestro proyecto para visibilizar y promover el talento femenino en la música en vivo, seguimos trabajando para que este cambio sea tangible.
Ya estamos preparando Bona Dea VOL4, que llegará el 27 de noviembre en la Sala B (Madrid). Entradas aquí
